8 DE MARZO
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Hemos conmemorado este día tan especial para recordar la importancia del papel de la mujer en nuestra sociedad. Dentro de nuestro proyecto “La Bella y la Bestia” hemos investigado las mujeres que han participado de una forma u otra en la historia de nuestro cuento o la película.
DÍA DE ANDALUCÍA Y CARNAVAL
Un momento de nuestra divertida y tradicional yinkana de juegos populares
EL DÍA TRES DE DICIEMBRE CELEBRAMOS EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD Y PARA ELLO INVESTIGAMOS LOS OBSTÁCULOS QUE HAY EN NUESTRO COLE Y LE ENTREGAMOS AL DIRE TODAS NUESTRAS SUGERENCIAS.
¡BIENVENIDOS UN AÑO MÁS A ESTE COLEGIO! ESTE ES EL BLOG DE LA CLASE DE 5º DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DONDE REFLEJAREMOS ALGUNAS DE LAS COSAS QUE HAREMOS DURANTE EL CURSO
¡NO OS LO PERDÁIS!
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
PARA CONMEMORAR ESTA FECHA HEMOS TRABAJADO EN CLASE LOS ESTEREOTIPOS MASCULINOS Y FEMENINOS
DÍA DEL FLAMENCO
Para conmemorar esta fiesta con mucha arte disfrutamos de un taller flamenco dado por la seño Inma
OCTUBRE 2024: HALLOWEEN
Para festejarlo, hemos trabajado la película de “Coco” y todo el alumnado ha trabajado mucho, tanto decoración, historia y disfraz. Aquí os muestro el resultado de nuestra puerta decorada.
TALLER DE PALMAS EN LA CASA PILATOS
Estos talleres no sólo son oportunidades para aprender habilidades artesanales tradicionales, sino que también son espacios donde se promueve la convivencia comunitaria y la transmisión de conocimientos culturales entre generaciones.
TRABAJANDO GEOMETRÍA
Estas actividades no sólo ayudan al alumnado a comprender conceptos geométricos básicos, sino que también fomentarán su creatividad y habilidades motoras finas.
VISITAMOS UN TALLER DE ORFEBRERÍA
Hemos tenido la suerte ser invitados por el orfebre Manuel Fernando a visitar su taller en el cual nos ha enseñado el arte de labrar objetos, adornos o accesorios a partir de oro, plata, distintos metales y sus aleaciones.
Celebramos el día de la Paz
Disfrutando del día de la Paz, hemos hecho palomas de la Paz y visitado la exposición de pintura realizada por nuestros compañeros de infantil.
Visita al taller de Francisco Verdugo
Dentro de proyecto de Centro de este año “Arte y Oficios de Sevilla”, hemos visitado el taller del tallista Francisco Verdugo, dedicado a la talla en madera para el arte sacro y Semana Santa.
Pronóstico meteorológico
Trabajamos con recursos audiovisuales que permiten al alumnado conocer la diferencia entre tiempo y clima, qué es el efecto invernadero, el cambio climático y los efectos del calentamiento global.
Charla sobre “La importancia del agua y la sequía” por parte de Emasesa a nuestros alumnos de 3º y 4º de Primaria
Para concienciarnos sobre la importancia del cuidado del Medio Ambiente, así como la aportación que podemos hacer para cuidar del consumo de agua, hemos tenido hoy una charla participativa en la que hemos podido comprobar de dónde recibimos el agua que tenemos en casa, cómo se encuentran nuestros embalses y las características del agua para su consumo.
Una experiencia enriquecedora para maestros y alumnos.
La visita de Su Majestad el Rey Baltasar
Esta Navidad hemos tenido la suerte de poder entregarle en mano nuestras cartas a Su Majestad el rey Baltasar. Esperamos que todos nuestros deseos nos sean concedidos en la mágica noche de Reyes.
La fabricación del pan en el pasado y la actualidad
Como durante este curso escolar estamos trabajando oficios del pasado y cómo han evolucionado a la actualidad, hemos comenzado por todo lo relacionado con el pan, desde el cultivo del trigo hasta que llega a las panaderías.
Nuestra investigación la hemos compartido con nuestros compañeros de Infantil y Primero pasándonos por sus clases y resolviendo las dudas que tenían y explicando cómo es el proceso.
Esperamos hacerles pronto otra visita.